viernes, 8 de noviembre de 2013

Comidas tipicas

Comidas Típicas: 

Se basa en la preparación de carnes, junto con los siguientes platos:
  • Pastel de morrocoy.
  • Hervido de pescado de río. 
  • Parrilla criolla. 
  • Guarapita: aguardiente con jugo de frutas y azúcar. 
  • Chigüire mechado: con tapiramo (caraotas rojas) y arroz. 
  • Tostón: plátano verde cocinado. 
  • Majarete: base de maíz y coco. 
  • Buñuelo: postre de yuca acompañada con miel. 
  • Pan de tunja: torta de harina de trigo. 
  • Biscochuelo: pan de harina y huevos envuelto en azúcar.

Economia


Economía


Las principales actividades económicas del estado son la agricultura y la ganadería. Existe un gran contraste entre el uso agrícola y el potencial de tierras aptas para tal actividad. Los principales productos que se cultivan son: maíz, ñame, sorgo, quinchoncho, yuca y mango. En el sector pecuario dominan la ganadería bovina y porcina. Su producción de madera está basada en la extracción muchas veces descontrolada de especies finas, últimamente dirigido a las maderas duras y blandas

  http://www.gisxxi.org/wp-content/uploads/2011/04/Agricultura.jpg

Tradiciones y Patrimonios



Tradiciones:
  • San Pascual Bailón.
  • Fiestas Patronales de la Divina Pastora, Patrona de Cojedes en Libertad de Cojedes el 8 de Septiembre.
  • Peleas de gallos (Jugadas de gallos).
  • Toros Coleados.
  • Ferias del Mango . Característico de la misma es la variedad de productos que se presentan como vinos, dulces, tortas, jugos, etc. Cojedes es uno de los estados con la mayor variedad de mangos en Venezuela. La feria en particular atrae no solo personas del interior sino también del exterior.)
  • Diablitos Danzantes de Tinaquillo.
  • Diablitos Danzantes de San Juan en San Carlos .
  • Cruz de Mayo
  • Entre otros.
Patrimonios:

Naturales:
  • Aguas termales la Aguadita.
  • Aguas Termales las Galeras de Pao
  • Balneario Boca Toma.
  • El Hato Piñero.
  • El Salto Embalse.
  • Cachinche.
  • Parque Nacional General Manuel Manrique (Tirgua).
Edificados:
  • Casa-Museo La Blanquera.
  • Iglesia Inmaculada Concepción (Catedral de San Carlos.
  • Iglesia San Juan Bautista.
  • Iglesia Santo Domingo.
  • Monumento a El Mango (Redoma del Mango).
  • Arco de Taguanes.
  • Iglesia Nuestra Señora del Socorro de Tinaquillo
  • Hato Piñero.
  • Casa de Alto de El Baúl (Casa de los Iturriza).
  • Iglesia de El Pao.
  • Ruinas del Beaterio o Colegio de Educandas de El Pao.
  • Monumento al Indio Daiterí.
  • Autódromo Internacional San Carlos.
  • Monumento de la Divina Pastora, Patrona del Estado en la Redoma de Libertad Municipio Ricaurte.
  • Santuario Divina Pastora en Libertad de Cojedes.